Besos Mocosos

  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
Enseñar aprendiendo

Escuela infantil universal y gratuita… ¿por fin?

read more
Enseñar aprendiendo

¿Verano y vacaciones con niños?

read more
Enseñar aprendiendo

Volver a la escuela en tiempos de coronavirus.

read more
Enseñar aprendiendo

¿Con papá o con mamá? Un acercamiento a la mediación familiar.

read more
  • Enseñar aprendiendo

    ¡Shhh! No le digas nada, que llora.

    06/12/2019 /

    Los niños sintonizan nuestras emociones. Es un hecho que los adultos tenemos oportunidad de comprobar en múltiples ocasiones. Siempre digo que los niños son personas tremendamente empáticas y capaces de percibir nuestras emociones y estado de ánimo de una forma mucho más precisa de lo que creemos. 

    Esto toma un cariz un tanto cómico, o desesperante, según el caso, cuando, por ejemplo, un niño sea cae al suelo. La situación suele ser la siguiente: estás en el parque con tu hijo, sobrino o nieto y él juega libre (todo lo que le permite ese parque de ciudad) y sonriente entre los matorrales. Y en ese momento, cuando más se estaba riendo, tropieza y se cae.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Qué podemos hacer ante una rabieta.

    04/02/2021

    Las ocho semanas de permiso por paternidad ¿Y qué pasa con mamá?

    09/05/2019

    La muñeca y el balón. Los juguetes no tienen género.

    08/01/2021
  • Enseñar aprendiendo

    El juego simbólico. Juguemos a ser humanos.

    09/07/2019 /

    El juego simbólico es una de las actividades preferidas de los niños. Dicho de modo un tanto simplista, consiste en fingir que durante su transcurso una situación no real, lo es. Así los niños imaginan ser personas que realmente no son, encontrarse en situaciones en las que no están, o vivir en lugares que sólo existen en sus sueños. 

    Se inicia alrededor de los dos años y suele tener una importancia muy alta hasta aproximadamente el fin de la etapa educativa infantil, cuando se comienzan a priorizar juegos con reglas específicas. 

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Las fotografías y vídeos de la escuela infantil.

    02/03/2020

    Decir «no».

    26/04/2021

    La «mentira» de los Reyes Magos y Papá Noel.

    16/12/2018
  • Enseñar aprendiendo

    ¿Y si le regalamos una caja de cartón? O el porqué de no regalar juguetes que hacen muchas cosas.

    09/12/2018 /

    Cuando vamos a comprar un juguete a un niño todos queremos que le guste y juegue con él, queremos ver su cara de ilusión al abrir el regalo. Por eso hay veces en las que es complicado decidirnos por el mejor juguete en lugar de por el más llamativo. 

    Las principales marcas de juguetes, en estas fechas navideñas de forma masiva, nos bombardean con anuncios de muñecos que más parecen prototipos de inteligencia artificial que productos creados para el disfrute de los niños. Y claro, todos tendemos a fijarnos en el juguete que hace más cosas: ese que anda, habla, llora, da volteretas en el aire y baila los pajaritos. Pero, ¿son esos los mejores juguetes para los niños? Lamentablemente no. 

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Informar o juzgar.

    30/03/2021

    Decir «no».

    26/04/2021

    Qué podemos hacer ante una rabieta.

    04/02/2021
12

Sobre mí

Mis Libros

www.vanesamartinezleon.com

Suscríbete

Recibe cada nueva publicación en tu email.

Acerca de

Buscar

Contacto

besosmocosos@gmail.com

Entradas recientes

  • Tetas y más tetas.
    En Enseñar aprendiendo
  • Experiencias en la infancia.
    En Enseñar aprendiendo
  • ¿Cómo lo haces para tenerlos a todos quietos?
    En Enseñar aprendiendo

Etiquetas

Adultos Crecimiento crianza Cuentos cursos Desarrollo Educación Emociones Escuela Familia Género Infancia Literatura Premios rabietas Vida Social
2025 ©