Besos Mocosos

  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
Enseñar aprendiendo

Educación emocional (I). Lo que la educación emocional no es.

read more
Enseñar aprendiendo

Experiencias en la infancia.

read more
Enseñar aprendiendo

El inicio de curso y la mascarilla que no podrá separarnos.

read more
Dímelo leyendo

II Premio Algar de Cuentos Infantiles.

read more
  • Enseñar aprendiendo

    ¿Verano y vacaciones con niños?

    14/08/2019 /

    Las vacaciones escolares son uno de los momentos más temidos por muchas familias. Es comprensible; los niños tienen más de dos meses de vacaciones y los padres sólo un mes repartido a lo largo de todo el año.

    Con esta situación, la perspectiva de unos meses por delante en los que los niños no tengan colegio puede ser realmente estresante. Porque el ritmo de vida de los adultos no entiende de necesidades infantiles. Porque el jefe y el trabajo pendiente no piensan en tardes de piscina ni excursiones al campo. Porque los estrictos horarios del día a día no comprenden que tu hijo se pare a mirar cada piedra que se encuentra en el suelo.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    La suerte de haber crecido libre.

    03/02/2019

    Contra la barbarie y la agresión: educación.

    23/12/2018

    Cuidar de un hijo debería ser un derecho para los padres y para el bebé.

    17/05/2019
  • Enseñar aprendiendo

    Los miro y ahora, veo.

    22/07/2019 /

    Los miro y me detengo,

    paro el reloj y atrapo el tiempo, 

    para poder ser consciente de él

    y de la realidad que existe

    dentro de mi realidad inventada.

     

     

    Los miro y ahora veo,

    y todo es distinto a través de su mirada.

     

     

    Ahí, donde todo llega al fin al inicio

    siento revelárseme otro mundo,

    porque todo cuanto me rodea 

    me acoge sin juicios.

     

     

    Los miro y por fin entiendo,

    que he dedicado demasiado esfuerzo

    en esos tienes que crecer,

    en aquellos ya no tienes edad para eso,

    puede que en cambiar lo que ya nace completo.

     

     

    Los miro y así me veo,

    y toda yo soy distinta a través de su mirada.

     

     

    Aquí, donde el inicio se convierte en el fin

    el ser se revela humano,

    porque todo empieza y todo acaba

    entre sus sinceras palabras calladas.

     

     

    Los miro y me dejo arrastrar por la marea

    que terca, curiosa, insaciable, 

    me lleva donde el cinismo deja sitio a la sorpresa

    y la naturaleza mueve montañas.

     

     

    Los miro y ahora, veo.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Qué podemos hacer ante una rabieta.

    04/02/2021

    La suerte de haber crecido libre.

    03/02/2019

    Educación versus obediencia.

    10/04/2019
  • Enseñar aprendiendo

    El juego simbólico. Juguemos a ser humanos.

    09/07/2019 /

    El juego simbólico es una de las actividades preferidas de los niños. Dicho de modo un tanto simplista, consiste en fingir que durante su transcurso una situación no real, lo es. Así los niños imaginan ser personas que realmente no son, encontrarse en situaciones en las que no están, o vivir en lugares que sólo existen en sus sueños. 

    Se inicia alrededor de los dos años y suele tener una importancia muy alta hasta aproximadamente el fin de la etapa educativa infantil, cuando se comienzan a priorizar juegos con reglas específicas. 

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Volver a la escuela en tiempos de coronavirus.

    27/05/2020

    Tetas y más tetas.

    01/02/2022

    La muñeca y el balón. Los juguetes no tienen género.

    08/01/2021
  • Dímelo leyendo

    Recomendación literaria: Papá, por favor, consígueme la luna, de Eric Carle.

    29/06/2019 /

    ¿Qué no haría un padre por su hija? Esto es lo que nos preguntamos tras la lectura de la recomendación literaria de hoy: Papá, por favor, consígueme la luna, de Eric Carle y editado por Kókinos.

    Y es que de amor paternal y relaciones paterno filiales trata el álbum. Eric Carle nos cuenta la historia de una niña que, viendo cada noche la luna y deseosa de jugar con ella, le pide a su padre que se la consiga. Su padre, claro, hace todo lo que puede por ayudar a su hija e ingenia un sistema con una larga escalera para poder alcanzar la luna.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Recomendación literaria: Colores de Hervé Tullet, editado por Kókinos.

    13/06/2019

    Ratoncita y el Muro Rojo, de Britta Teckentrup.

    13/11/2019

    Recomendación literaria: Yo voy conmigo, de Raquel Díaz Reguera.

    04/11/2018
  • Dímelo leyendo

    Recomendación literaria: Colores de Hervé Tullet, editado por Kókinos.

    13/06/2019 /

    A los niños les encanta experimentar con los libros. En realidad, les gusta la interacción en general: tocar, saborear, coger… Es lo propio de una etapa, la primera infancia, en la que todo es nuevo y tienen que aprender cómo funciona el mundo. 

    Podemos empezar a leer a un niño desde el mismo momento en que nace (o incluso antes), pero tenemos que tener en cuenta que su respuesta no será, no puede serlo, la de mirarnos calladito escuchando durante quince o veinte minutos lo que les contamos. Su capacidad de atención, de comprensión y su interés irán variando y evolucionando con el paso del tiempo. Por eso, cuanto más pequeños son, más probable es que se distraigan y que utilicen el cuento como objeto de experimentación. 

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Recomendación literaria: Verónica Torres se rebela contra el mundo.

    20/05/2021

    Ratoncita y el Muro Rojo, de Britta Teckentrup.

    13/11/2019

    Literatura infantil. Dímelo leyendo.

    14/10/2018
678910

Sobre mí

Mis Libros

www.vanesamartinezleon.com

Suscríbete

Recibe cada nueva publicación en tu email.

Acerca de

Buscar

Contacto

besosmocosos@gmail.com

Entradas recientes

  • Tetas y más tetas.
    En Enseñar aprendiendo
  • Experiencias en la infancia.
    En Enseñar aprendiendo
  • ¿Cómo lo haces para tenerlos a todos quietos?
    En Enseñar aprendiendo

Etiquetas

Adultos Crecimiento crianza Cuentos cursos Desarrollo Educación Emociones Escuela Familia Género Infancia Literatura Premios rabietas Vida Social
2025 ©