Besos Mocosos

  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
Enseñar aprendiendo

El amor, sin límite.

read more
Enseñar aprendiendo

Contra la barbarie y la agresión: educación.

read more
Enseñar aprendiendo

El juego simbólico. Juguemos a ser humanos.

read more
Enseñar aprendiendo

Decir «no».

read more
  • Enseñar aprendiendo

    Tetas y más tetas.

    01/02/2022 /

    Una canción y un concurso musical han hecho que todo el mundo hable de tetas. Puede que no todo el mundo, pero sí mucha gente, a tenor de lo que me muestran las redes sociales cada vez que accedo a ellas. 

    Hay opiniones para todos los gustos. A un lado los que defienden que se utilice como símbolo una teta gigante en medio de un escenario, a otro los que creen que eso es una vergüenza, en un tercero los que hablan de cosificación, y en un cuarto quienes no saben qué opinan pero opinan algo.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    La muñeca y el balón. Los juguetes no tienen género.

    08/01/2021

    Contra la barbarie y la agresión: educación.

    23/12/2018

    Informar o juzgar.

    30/03/2021
  • Enseñar aprendiendo

    ¿Qué es una rabieta?

    09/12/2020 / No Comments

    Tras un artículo en el que hablaba de las rabietas en los adultos, algunas personas me han preguntado qué es exactamente una rabieta. Porque es cierto que, a pesar de que en la infancia son muy comunes y que todos los que tratamos con niños las vemos y vivimos, no siempre sabemos qué está sucediendo realmente cuando se presenta una rabieta.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    La suerte de haber crecido libre.

    03/02/2019

    El juego simbólico. Juguemos a ser humanos.

    09/07/2019

    ¿Con papá o con mamá? Un acercamiento a la mediación familiar.

    28/10/2018
  • Enseñar aprendiendo

    Las rabietas, también en los adultos.

    16/11/2020 /

    Las rabietas, las terribles rabietas, las temidas rabietas… ¿Qué son las rabietas? Pues una rabieta no es otra cosa que la expresión de la frustración del niño ante un deseo que no puede cumplir. Así de sencillo y así de difícil de llevar en muchas ocasiones. Porque cuando un niño monta un numerito en medio de la calle se pasa muy mal. Un niño siempre, claro, que nosotros, los adultos no hacemos esas cosas. ¿O sí?

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Decir «no».

    26/04/2021

    Contra la barbarie y la agresión: educación.

    23/12/2018

    Educación emocional (III). Las emociones negativas.

    30/09/2020
  • Enseñar aprendiendo

    El recién nacido, la mamá y las visitas.

    11/06/2020 /

    Un familiar o una amiga ha tenido un bebé. Tras un embarazo en el que nos habremos interesado, más o menos, por la madre, por fin ha llegado el momento que todos esperaban. El bebé ya está aquí.

    Con el nacimiento vienen las visitas. Así, juntas, como si fueran en un mismo pack. El hospital se llena de personas ansiosas por ver, tocar y besar al pequeño que acaba de llegar al mundo. Él, sorprendido ante tanta cara, sonidos y olores desconocidos, se mantiene impasible (en muchos casos), hace algún ruido que todos califican de adorable (en algunos), o llora desesperado buscando el consuelo de los brazos de su madre (en otros). 

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    ¿Qué es una rabieta?

    09/12/2020

    ¿Se deberían eliminar los cuentos clásicos de colegios y bibliotecas?

    15/04/2019

    ¿Es todo respetable cuando educamos?

    10/06/2021
  • Enseñar aprendiendo

    El desconfinamiento de los niños.

    20/04/2020 /

    La noticia ha llegado. Los niños van a poder salir a la calle. Aunque aún no se sabe cómo ni en qué condiciones, al menos sabemos el cuándo. A partir del próximo 27 de abril se permitirá que los niños (parece que se va a dar prioridad a los menores de seis años) salgan un ratito a la calle.

    Tras semanas de incertidumbre en las que muchos han solicitado que se tomase esta medida y muchos otros la han criticado, ha llegado el momento de la verdad. Ahora son los padres y cuidadores quienes se hacen las mayores preguntas. Mientras que el cómo, por cuánto tiempo y, en general, en qué condiciones van a poder salir los niños a la calle nos lo van a imponer de manera externa, hay otras cuestiones que los organismos del gobierno no pueden responder y a las que muchos progenitores se van a tener que enfrentar.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    El inicio de curso y la mascarilla que no podrá separarnos.

    11/09/2020

    La muñeca y el balón. Los juguetes no tienen género.

    08/01/2021

    Qué podemos hacer ante una rabieta.

    04/02/2021
1234

Sobre mí

Mis Libros

www.vanesamartinezleon.com

Suscríbete

Recibe cada nueva publicación en tu email.

Acerca de

Buscar

Contacto

besosmocosos@gmail.com

Entradas recientes

  • Tetas y más tetas.
    En Enseñar aprendiendo
  • Experiencias en la infancia.
    En Enseñar aprendiendo
  • ¿Cómo lo haces para tenerlos a todos quietos?
    En Enseñar aprendiendo

Etiquetas

Adultos Crecimiento crianza Cuentos cursos Desarrollo Educación Emociones Escuela Familia Género Infancia Literatura Premios rabietas Vida Social
2025 ©