Besos Mocosos

  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
Enseñar aprendiendo

Educación emocional (II). Las emociones positivas.

read more
Enseñar aprendiendo

Niños: personas.

read more
Dímelo leyendo

La literatura en la infancia. En defensa del carácter literario de la literatura.

read more
Enseñar aprendiendo

Educación versus obediencia.

read more
  • Dímelo leyendo

    Recomendación literaria: Verónica Torres se rebela contra el mundo.

    20/05/2021 /

    Una historia autobiográfica que sucede en un colegio de monjas no es un eslogan de esos que enganchan lectores. Mejor sería decir algo sobre historias ocultas, apariciones extrañas y misterios por resolver, ¿no? Pues algo así debieron pensar quienes decidieron el texto de la contraportada de Verónica Torres se rebela contra el mundo, porque su mensaje adolece de esas sinopsis que, sin ser falsas, no son ciertas.

    La historia que vamos a encontrar en esta novela de María Menéndez-Ponte no trata sobre grandes misterios por resolver. O sí, porque no hay misterio más grande que el misterio de la vida, máxime si lo vemos a través de los ojos de la infancia.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Recomendación literaria: Estamos aquí, de Oliver Jeffers.

    25/10/2019

    Mis dos mamás momias, de David Mateo. Presentado por Rebombori Cultural.

    26/11/2020

    Ratoncita y el Muro Rojo, de Britta Teckentrup.

    13/11/2019
  • Enseñar aprendiendo

    Decir «no».

    26/04/2021 /

    Muchos padres y madres lo reconocen: se pasan el día con el «no» en la boca. Y es que, dicen, no hay manera de que haga caso, no para de hacer trastadas, o solo quiere hacer cosas que no puede hacer. Lógico. Más que nada porque lo que no pueden hacer suele ser lo más divertido. 

    Pero para evitar que los peques hagan de las suyas ya estamos nosotros, los adultos, que, sin pensarlo y como un impulso irrefrenable soltamos: «¡NO!».

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Niños: personas.

    11/11/2018

    ¿Cómo elijo una escuela infantil?

    27/03/2019

    Las rabietas, también en los adultos.

    16/11/2020
  • Enseñar aprendiendo

    Informar o juzgar.

    30/03/2021 /

    Una mañana de sábado, tres amigas y un rato de charla. Eso es todo lo que hace falta para que de forma distraída se saque a colación un tema como este: informar o juzgar. ¿Es lo mismo? Parece claro que no pero, ¿cómo diferenciarlo? Eso ya no resulta tan sencillo.

    Porque todos tenemos opiniones. Casi de forma inconsciente nos formamos una opinión de casi todo lo que vivimos o presenciamos en el día a día. La cuestión a debate es cuándo está justificado emitir esas ideas y cómo hacerlo.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Educación versus obediencia.

    10/04/2019

    Escuela infantil universal y gratuita… ¿por fin?

    13/01/2019

    El amor, sin límite.

    14/10/2020
  • Dímelo leyendo

    Recomendación literaria. Hay un niño fuera de mi armario, de Anabel Botella.

    22/02/2021 /

    ¿Qué niño no ha tenido monstruos dentro de su armario? Dentro del armario, debajo de la cama o detrás de la puerta, los monstruos forman parte de la infancia. En una edad en la que la razón todavía no ha superado a la imaginación, tener miedo a seres fantásticos es habitual. Pero, ¿alguien ha reflexionado sobre qué piensa el monstruo de dentro del armario? Porque si ese es su hogar, el armario, puede que a él tampoco le haga ninguna gracia eso de tener un humano fuera de su casa.

    Y esta es la premisa de la que parte Hay un niño fuera de mi armario, de Anabel Botella. La novela fue ganadora del I Premio FestiLIJ3C, que organiza el Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos. Un premio que está promovido por el Ayuntamiento de Tres Cantos, la Librería Serendipias y Ediciones Diquesí. Anabel Botella es una autora prolífica y, aunque esta no es su primera incursión en la literatura infantil, sí que es la que mayor repercusión ha tenido por haberse alzado con el premio del citado festival. 

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Recomendación literaria: Estamos aquí, de Oliver Jeffers.

    25/10/2019

    Recomendación literaria: Colores de Hervé Tullet, editado por Kókinos.

    13/06/2019

    De qué hablamos cuando hablamos de literatura infantil.

    15/03/2019
  • Enseñar aprendiendo

    Qué podemos hacer ante una rabieta.

    04/02/2021 /

    Hace unas semanas hablamos sobre qué es una rabieta y aprendimos más sobre esa frustración del niño ante un deseo que no puede cumplir. Comentamos su vinculación al desarrollo del niño y comprendimos que, cuando un niño sufre una rabieta, la regulación de su comportamiento no le es posible. El niño es incapaz de controlar la rabieta porque su cerebro emocional (concretamente la amígdala) ha tomado el control. Se han desconectado las conexiones con la parte racional del cerebro. 

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Contra la barbarie y la agresión: educación.

    23/12/2018

    El desconfinamiento de los niños.

    20/04/2020

    ¡Qué bonito! Me lo llevo. Esa manía adulta de quitarles las cosas a los niños.

    05/02/2020
1234

Sobre mí

Mis Libros

www.vanesamartinezleon.com

Suscríbete

Recibe cada nueva publicación en tu email.

Acerca de

Buscar

Contacto

besosmocosos@gmail.com

Entradas recientes

  • Tetas y más tetas.
    En Enseñar aprendiendo
  • Experiencias en la infancia.
    En Enseñar aprendiendo
  • ¿Cómo lo haces para tenerlos a todos quietos?
    En Enseñar aprendiendo

Etiquetas

Adultos Crecimiento crianza Cuentos cursos Desarrollo Educación Emociones Escuela Familia Género Infancia Literatura Premios rabietas Vida Social
2025 ©