Besos Mocosos

  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
Enseñar aprendiendo

El desconfinamiento de los niños.

read more
Dímelo leyendo

Recomendación literaria: Cuentos en verso para niños perversos, de Roald Dahl.

read more
Enseñar aprendiendo

¿Se deberían eliminar los cuentos clásicos de colegios y bibliotecas?

read more
Enseñar aprendiendo

El amor, sin límite.

read more
  • Enseñar aprendiendo

    Volver a la escuela en tiempos de coronavirus.

    27/05/2020 /

    Con la desescalada en marcha en todo el país, la pregunta es evidente: ¿Cuándo volverán los niños y niñas al colegio? Y a esta, que parece la que más movimiento social había suscitado en un principio, se unen ahora muchas otras. ¿Deberían ser los niños de educación infantil los últimos en volver? ¿Es tan peligroso, en términos de contagio, que los niños se junten de nuevo en clase? ¿Qué medidas de seguridad se van a adoptar en los centros escolares? 

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    ¿Qué es una rabieta?

    09/12/2020

    La «mentira» de los Reyes Magos y Papá Noel.

    16/12/2018

    La muñeca y el balón. Los juguetes no tienen género.

    08/01/2021
  • Enseñar aprendiendo

    Las fotografías y vídeos de la escuela infantil.

    02/03/2020 /

    Realizar fotos y vídeos de los niños en la escuela infantil es de lo más común entre los educadores. Los padres quieren ver a sus pequeños disfrutando del tiempo de colegio. Les gusta que se les envíen periódicamente imágenes o escenas de los niños, tomadas mientras ríen y realizan actividades. 

    Es una necesidad, la de ver a tu hijo, o nieta, o sobrinito y saber que está bien y que disfruta, que comprendo. Ya no solo por el deseo básico de su bienestar sino porque ayuda a paliar esa vocecita que llevamos dentro y que nos acecha cuando pasamos más horas de las que serían recomendables en el trabajo. La realidad laboral dista mucho de permitir una conciliación real y muchas familias sienten que se están perdiendo parte importante de la vida de sus hijos. Las imágenes que les remitimos les ayudan a sentirse mejor.

    Pero es ese escenario, la de las risas y las actividades felices, una representación falsa de la realidad. No porque los niños no estén contentos en la escuela, que lo están. Sino porque del mismo modo en que un niño no se pasa todo el tiempo que pasa en casa riendo, tampoco lo hace en la escuela. Pero las imágenes de llantos, enfados y mocos no se envían. Esas no quedan bien. No dan buena imagen.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Educación emocional (II). Las emociones positivas.

    22/07/2020

    La tiranía de las emociones positivas.

    28/02/2019

    ¿Cómo lo haces para tenerlos a todos quietos?

    14/09/2021
  • Enseñar aprendiendo

    ¡Shhh! No le digas nada, que llora.

    06/12/2019 /

    Los niños sintonizan nuestras emociones. Es un hecho que los adultos tenemos oportunidad de comprobar en múltiples ocasiones. Siempre digo que los niños son personas tremendamente empáticas y capaces de percibir nuestras emociones y estado de ánimo de una forma mucho más precisa de lo que creemos. 

    Esto toma un cariz un tanto cómico, o desesperante, según el caso, cuando, por ejemplo, un niño sea cae al suelo. La situación suele ser la siguiente: estás en el parque con tu hijo, sobrino o nieto y él juega libre (todo lo que le permite ese parque de ciudad) y sonriente entre los matorrales. Y en ese momento, cuando más se estaba riendo, tropieza y se cae.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    ¿Con papá o con mamá? Un acercamiento a la mediación familiar.

    28/10/2018

    ¿Verano y vacaciones con niños?

    14/08/2019

    Educación versus obediencia.

    10/04/2019
  • Enseñar aprendiendo

    El duro período de adaptación y la palabra más repetida.

    02/09/2019 /

    Llamamos período de adaptación a esos primeros días, o semanas, o meses, que tardan los niños en adaptarse a pasar sus jornadas diarias, en ocasiones gran parte de ellas, en la escuela en lugar de pasarlas con sus familias.  Lo primero que hay que comprender es que no todos los niños lo viven igual. Hay niños que enseguida empiezan a pasárselo genial, reír y jugar en clase, y parece que ni siquiera se han dado cuenta del cambio. Pero la gran mayoría no lo vive de esa forma. Para muchos, ese período de aclimatación supone un verdadero sufrimiento que tendemos a infravalorar.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    La tiranía de las emociones positivas.

    28/02/2019

    ¿Qué es una rabieta?

    09/12/2020

    La «mentira» de los Reyes Magos y Papá Noel.

    16/12/2018
  • Enseñar aprendiendo

    Los miro y ahora, veo.

    22/07/2019 /

    Los miro y me detengo,

    paro el reloj y atrapo el tiempo, 

    para poder ser consciente de él

    y de la realidad que existe

    dentro de mi realidad inventada.

     

     

    Los miro y ahora veo,

    y todo es distinto a través de su mirada.

     

     

    Ahí, donde todo llega al fin al inicio

    siento revelárseme otro mundo,

    porque todo cuanto me rodea 

    me acoge sin juicios.

     

     

    Los miro y por fin entiendo,

    que he dedicado demasiado esfuerzo

    en esos tienes que crecer,

    en aquellos ya no tienes edad para eso,

    puede que en cambiar lo que ya nace completo.

     

     

    Los miro y así me veo,

    y toda yo soy distinta a través de su mirada.

     

     

    Aquí, donde el inicio se convierte en el fin

    el ser se revela humano,

    porque todo empieza y todo acaba

    entre sus sinceras palabras calladas.

     

     

    Los miro y me dejo arrastrar por la marea

    que terca, curiosa, insaciable, 

    me lleva donde el cinismo deja sitio a la sorpresa

    y la naturaleza mueve montañas.

     

     

    Los miro y ahora, veo.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Educación versus obediencia.

    10/04/2019

    ¿Se deberían eliminar los cuentos clásicos de colegios y bibliotecas?

    15/04/2019

    ¿Qué nos ocurre cuando nos relacionamos habitualmente con niños?

    14/10/2019
12345

Sobre mí

Mis Libros

www.vanesamartinezleon.com

Suscríbete

Recibe cada nueva publicación en tu email.

Acerca de

Buscar

Contacto

besosmocosos@gmail.com

Entradas recientes

  • Tetas y más tetas.
    En Enseñar aprendiendo
  • Experiencias en la infancia.
    En Enseñar aprendiendo
  • ¿Cómo lo haces para tenerlos a todos quietos?
    En Enseñar aprendiendo

Etiquetas

Adultos Crecimiento crianza Cuentos cursos Desarrollo Educación Emociones Escuela Familia Género Infancia Literatura Premios rabietas Vida Social
2025 ©