Besos Mocosos

  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
Enseñar aprendiendo

¿Cómo lo haces para tenerlos a todos quietos?

read more
Enseñar aprendiendo

Las fotografías y vídeos de la escuela infantil.

read more
Enseñar aprendiendo

Las rabietas, también en los adultos.

read more
Enseñar aprendiendo

Decir «no».

read more
  • Enseñar aprendiendo

    El juego simbólico. Juguemos a ser humanos.

    09/07/2019 /

    El juego simbólico es una de las actividades preferidas de los niños. Dicho de modo un tanto simplista, consiste en fingir que durante su transcurso una situación no real, lo es. Así los niños imaginan ser personas que realmente no son, encontrarse en situaciones en las que no están, o vivir en lugares que sólo existen en sus sueños. 

    Se inicia alrededor de los dos años y suele tener una importancia muy alta hasta aproximadamente el fin de la etapa educativa infantil, cuando se comienzan a priorizar juegos con reglas específicas. 

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Contra la barbarie y la agresión: educación.

    23/12/2018

    ¿Es todo respetable cuando educamos?

    10/06/2021

    ¿Y si le regalamos una caja de cartón? O el porqué de no regalar juguetes que hacen muchas cosas.

    09/12/2018
  • Dímelo leyendo

    La literatura en la infancia. En defensa del carácter literario de la literatura.

    31/05/2019 /

    Leer es bueno para los niños. Al menos eso es lo que oímos sin parar. En cualquier conversación en la que entra en juego el tema, que los niños lean y tomen contacto con los libros se convierte en algo imprescindible en boca de todos. Y esto es así a pesar de que la realidad es que tanto adultos como niños leemos mucho menos de lo que sería óptimo.

    Pero ¿qué hace realmente la literatura? Si tanto ayuda al desarrollo deberíamos poder nombrar aspectos concretos del mismo en los que tenga repercusión.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Recomendación literaria: Papá, por favor, consígueme la luna, de Eric Carle.

    29/06/2019

    Recomendación literaria. Hay un niño fuera de mi armario, de Anabel Botella.

    22/02/2021

    Recomendación literaria: Yo voy conmigo, de Raquel Díaz Reguera.

    04/11/2018
  • Enseñar aprendiendo

    ¿Se deberían eliminar los cuentos clásicos de colegios y bibliotecas?

    15/04/2019 /

    En los últimos días las noticias acerca de la eliminación de un gran número de cuentos infantiles de la biblioteca de un colegio en Barcelona se ha hecho casi viral. Al menos así lo hemos sentido los que nos fijamos en noticias como esta, que afectan a los más pequeños de la casa. Y la polémica está servida. ¿Se deberían eliminar los cuentos clásicos de colegios y bibliotecas?

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Niños y confinamiento. La cara olvidada de la realidad.

    03/04/2020

    El amor, sin límite.

    14/10/2020

    ¿Y si le regalamos una caja de cartón? O el porqué de no regalar juguetes que hacen muchas cosas.

    09/12/2018
  • Enseñar aprendiendo

    Educación versus obediencia.

    10/04/2019 /

    ¿Queremos que nuestros hijos (o alumnos en el caso de los educadores) nos obedezcan? Parece una pregunta sencilla pero tiene más implicaciones de las que en principio solemos apreciar. Por un lado, nosotros somos los adultos y por tanto los responsables de su bienestar y educación. Somos los que sabemos lo que es mejor para ellos y somos quienes, en la mayor parte de ocasiones, tomamos las decisiones. Pero cuando pedimos a un niño que haga o no haga algo y sigue nuestra indicación, lo que interviene (o debería intervenir) es la educación y la confianza, no la obediencia. 

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    El juego simbólico. Juguemos a ser humanos.

    09/07/2019

    La suerte de haber crecido libre.

    03/02/2019

    Niños: personas.

    11/11/2018
  • Enseñar aprendiendo

    ¿Cómo elijo una escuela infantil?

    27/03/2019 /

    Lamento comenzar este artículo confesando de antemano que yo no tengo la clave para elegir la mejor escuela infantil. Esa elección dependerá de muchos factores que cada progenitor deberá valorar y ponderar, tales como cercanía y comodidad a la hora de llevarlos al centro, metodología impartida, importe económico y muchos más. Pero si nos centramos en la educación que van a recibir los niños, sí que podemos fijarnos en unas cuantas cosas. Tener, por así decirlo, un “abc” de la buena escuela que os ayude a escoger entre las muchas ofertas que existen.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    ¿Qué nos ocurre cuando nos relacionamos habitualmente con niños?

    14/10/2019

    Escuela infantil universal y gratuita… ¿por fin?

    13/01/2019

    Educación emocional (III). Las emociones negativas.

    30/09/2020
12345

Sobre mí

Mis Libros

www.vanesamartinezleon.com

Suscríbete

Recibe cada nueva publicación en tu email.

Acerca de

Buscar

Contacto

besosmocosos@gmail.com

Entradas recientes

  • Tetas y más tetas.
    En Enseñar aprendiendo
  • Experiencias en la infancia.
    En Enseñar aprendiendo
  • ¿Cómo lo haces para tenerlos a todos quietos?
    En Enseñar aprendiendo

Etiquetas

Adultos Crecimiento crianza Cuentos cursos Desarrollo Educación Emociones Escuela Familia Género Infancia Literatura Premios rabietas Vida Social
2025 ©