Besos Mocosos

  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
Dímelo leyendo

Literatura infantil. Dímelo leyendo.

read more
Enseñar aprendiendo

La suerte de haber crecido libre.

read more
Enseñar aprendiendo

¡Qué bonito! Me lo llevo. Esa manía adulta de quitarles las cosas a los niños.

read more
Enseñar aprendiendo

¿Tú comes en el wáter?

read more
  • Enseñar aprendiendo

    Experiencias en la infancia.

    11/11/2021 /

    La infancia ha dejado de ser una época de la vida compuesta por tierra, rasguños en las rodillas y juegos que no salían del parque que quedase más cerca de casa. Es posible que nunca lo haya sido, pero así es como yo viví la mía y como muchos de los que ahora pasamos ya sobradamente la edad adulta recordamos que es. Nuestras experiencias se limitaban al entorno más cercano y los viajes familiares consistían en visitas a los abuelos. 

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    La muñeca y el balón. Los juguetes no tienen género.

    08/01/2021

    El juego simbólico. Juguemos a ser humanos.

    09/07/2019

    ¿Verano y vacaciones con niños?

    14/08/2019
  • Enseñar aprendiendo

    Qué podemos hacer ante una rabieta.

    04/02/2021 /

    Hace unas semanas hablamos sobre qué es una rabieta y aprendimos más sobre esa frustración del niño ante un deseo que no puede cumplir. Comentamos su vinculación al desarrollo del niño y comprendimos que, cuando un niño sufre una rabieta, la regulación de su comportamiento no le es posible. El niño es incapaz de controlar la rabieta porque su cerebro emocional (concretamente la amígdala) ha tomado el control. Se han desconectado las conexiones con la parte racional del cerebro. 

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    El desconfinamiento de los niños.

    20/04/2020

    El inicio de curso y la mascarilla que no podrá separarnos.

    11/09/2020

    Informar o juzgar.

    30/03/2021
  • Enseñar aprendiendo

    ¿Qué es una rabieta?

    09/12/2020 / No Comments

    Tras un artículo en el que hablaba de las rabietas en los adultos, algunas personas me han preguntado qué es exactamente una rabieta. Porque es cierto que, a pesar de que en la infancia son muy comunes y que todos los que tratamos con niños las vemos y vivimos, no siempre sabemos qué está sucediendo realmente cuando se presenta una rabieta.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Escuela infantil universal y gratuita… ¿por fin?

    13/01/2019

    ¿Con papá o con mamá? Un acercamiento a la mediación familiar.

    28/10/2018

    Los miro y ahora, veo.

    22/07/2019
  • Enseñar aprendiendo

    Las rabietas, también en los adultos.

    16/11/2020 /

    Las rabietas, las terribles rabietas, las temidas rabietas… ¿Qué son las rabietas? Pues una rabieta no es otra cosa que la expresión de la frustración del niño ante un deseo que no puede cumplir. Así de sencillo y así de difícil de llevar en muchas ocasiones. Porque cuando un niño monta un numerito en medio de la calle se pasa muy mal. Un niño siempre, claro, que nosotros, los adultos no hacemos esas cosas. ¿O sí?

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Tetas y más tetas.

    01/02/2022

    Contra la barbarie y la agresión: educación.

    23/12/2018

    Los miro y ahora, veo.

    22/07/2019
  • Enseñar aprendiendo

    Educación emocional (III). Las emociones negativas.

    30/09/2020 /

    El tercer y último artículo de la trilogía sobre educación emocional ya está aquí y en esta ocasión vamos a centrarnos en las emociones negativas. Ya dijimos al hablar sobre las emociones positivas que la denominación, tanto de unas como de otras, tiene trampa. ¿Por qué? Pues porque las emociones no son buenas ni malas de por sí. Las emociones son neutras. No existen unas emociones más válidas que otras y todas ellas son necesarias. Son necesarias en cuanto a naturales, adaptativas y apropiadas en determinados momentos y situaciones vitales.

    En ese caso, ¿a qué llamamos emociones negativas? Pues llamamos así a aquellas emociones que nos hacen sentir mal. Porque si es cierto que son emociones totalmente válidas, también lo es que no son agradables. Como emociones que son, se presentan de forma inmediata y potente, haciendo que se desencadenen en nosotros un montón de sensaciones. Para los adultos esas sensaciones son viejas conocidas, pero para los niños son en muchas ocasiones completamente nuevas.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    ¡Qué bonito! Me lo llevo. Esa manía adulta de quitarles las cosas a los niños.

    05/02/2020

    ¿Tú comes en el wáter?

    07/01/2020

    ¿Has sido bueno este año?

    30/12/2018
12

Sobre mí

Mis Libros

www.vanesamartinezleon.com

Suscríbete

Recibe cada nueva publicación en tu email.

Acerca de

Buscar

Contacto

besosmocosos@gmail.com

Entradas recientes

  • Tetas y más tetas.
    En Enseñar aprendiendo
  • Experiencias en la infancia.
    En Enseñar aprendiendo
  • ¿Cómo lo haces para tenerlos a todos quietos?
    En Enseñar aprendiendo

Etiquetas

Adultos Crecimiento crianza Cuentos cursos Desarrollo Educación Emociones Escuela Familia Género Infancia Literatura Premios rabietas Vida Social
2025 ©