Besos Mocosos

  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
Enseñar aprendiendo

Porque eres una mujer.

read more
Enseñar aprendiendo

Niños: personas.

read more
Enseñar aprendiendo

Las fotografías y vídeos de la escuela infantil.

read more
Enseñar aprendiendo

El amor, sin límite.

read more
  • Enseñar aprendiendo

    La muñeca y el balón. Los juguetes no tienen género.

    08/01/2021 /

    Las navidades han llegado a su fin. Ya está, se han terminado los polvorones, los turrones y los villancicos. Como colofón final han dejado a su paso restos de papel de envolver y de cajas de cartón. Muñecas, balones, carritos de la compra, herramientas, legos, tractores, cocinitas y equipos de construcción han sido entregados con sigilo por Sus Majestades mientras los niños dormían el pasado día 6 de enero.

    Según el pequeño en el que estéis pensando mientras leéis esto sea un niño o una niña, lo más probable es que os identifiquéis más con un grupo de regalos que con otro. Los Reyes Magos llevan dejando regalos a los niños y niñas muchos años, pero parece que les está costando entender algunas cosas básicas relativas a la infancia y la educación infantil.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    ¿Y si cambiamos el ideal romántico por la felicidad?

    18/09/2019

    Curso de literatura infantil para padres e hijos. Aprende a disfrutar de la literatura en familia.

    30/04/2019

    El verano y la temida retirada del pañal.

    27/07/2021
  • Enseñar aprendiendo

    El amor, sin límite.

    14/10/2020 /

    La primera vez que en una escuela infantil me dijeron que soltara a un bebé que tenía en brazos me quedé muy sorprendida. Si unas profesionales de la educación me lo decían, por algo sería. Así que aunque todo en mí me decía que eso no era lo que debía hacer, solté a ese niño que, habiendo estado llorando, empezaba a calmarse en mis brazos. La reacción no se hizo esperar. En cuanto el pequeño tocó la cuna el llanto volvió, si cabe, con más fuerza.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    ¡Shhh! No le digas nada, que llora.

    06/12/2019

    ¿Y si cambiamos el ideal romántico por la felicidad?

    18/09/2019

    Curso de literatura infantil para padres e hijos. Aprende a disfrutar de la literatura en familia.

    30/04/2019
  • Enseñar aprendiendo

    El recién nacido, la mamá y las visitas.

    11/06/2020 /

    Un familiar o una amiga ha tenido un bebé. Tras un embarazo en el que nos habremos interesado, más o menos, por la madre, por fin ha llegado el momento que todos esperaban. El bebé ya está aquí.

    Con el nacimiento vienen las visitas. Así, juntas, como si fueran en un mismo pack. El hospital se llena de personas ansiosas por ver, tocar y besar al pequeño que acaba de llegar al mundo. Él, sorprendido ante tanta cara, sonidos y olores desconocidos, se mantiene impasible (en muchos casos), hace algún ruido que todos califican de adorable (en algunos), o llora desesperado buscando el consuelo de los brazos de su madre (en otros). 

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Las fotografías y vídeos de la escuela infantil.

    02/03/2020

    Decir «no».

    26/04/2021

    Contra la barbarie y la agresión: educación.

    23/12/2018
  • Enseñar aprendiendo

    ¿Tú comes en el wáter?

    07/01/2020 /

    Esta es la pregunta que quiero hacer a todas las personas que deciden que el mejor sitio para instalar una sala de lactancia es un cuarto de baño. Y no son pocas. Restaurantes, centros comerciales y locales varios colocan las salas de lactancia, o bien directamente en el baño o, en un alarde de consideración, en un cuarto al lado del baño de señoras y de caballeros, en el mismo pasillo aislado del resto de la civilización, con el mismo olor, pero al que han puesto un cartelito en el que puede leerse: “sala de lactancia”.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Experiencias en la infancia.

    11/11/2021

    El amor, sin límite.

    14/10/2020

    ¿Cómo lo haces para tenerlos a todos quietos?

    14/09/2021
  • Enseñar aprendiendo

    ¿Verano y vacaciones con niños?

    14/08/2019 /

    Las vacaciones escolares son uno de los momentos más temidos por muchas familias. Es comprensible; los niños tienen más de dos meses de vacaciones y los padres sólo un mes repartido a lo largo de todo el año.

    Con esta situación, la perspectiva de unos meses por delante en los que los niños no tengan colegio puede ser realmente estresante. Porque el ritmo de vida de los adultos no entiende de necesidades infantiles. Porque el jefe y el trabajo pendiente no piensan en tardes de piscina ni excursiones al campo. Porque los estrictos horarios del día a día no comprenden que tu hijo se pare a mirar cada piedra que se encuentra en el suelo.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    El verano y la temida retirada del pañal.

    27/07/2021

    La tiranía de las emociones positivas.

    28/02/2019

    El amor, sin límite.

    14/10/2020
123

Sobre mí

Mis Libros

www.vanesamartinezleon.com

Suscríbete

Recibe cada nueva publicación en tu email.

Acerca de

Buscar

Contacto

besosmocosos@gmail.com

Entradas recientes

  • Tetas y más tetas.
    En Enseñar aprendiendo
  • Experiencias en la infancia.
    En Enseñar aprendiendo
  • ¿Cómo lo haces para tenerlos a todos quietos?
    En Enseñar aprendiendo

Etiquetas

Adultos Crecimiento crianza Cuentos cursos Desarrollo Educación Emociones Escuela Familia Género Infancia Literatura Premios rabietas Vida Social
2025 ©