Besos Mocosos

  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
Enseñar aprendiendo

La tiranía de las emociones positivas.

read more
Enseñar aprendiendo

El duro período de adaptación y la palabra más repetida.

read more
Enseñar aprendiendo

¿Has sido bueno este año?

read more
Dímelo leyendo

Recomendación literaria: Cuentos en verso para niños perversos, de Roald Dahl.

read more
  • Enseñar aprendiendo

    Tetas y más tetas.

    01/02/2022 /

    Una canción y un concurso musical han hecho que todo el mundo hable de tetas. Puede que no todo el mundo, pero sí mucha gente, a tenor de lo que me muestran las redes sociales cada vez que accedo a ellas. 

    Hay opiniones para todos los gustos. A un lado los que defienden que se utilice como símbolo una teta gigante en medio de un escenario, a otro los que creen que eso es una vergüenza, en un tercero los que hablan de cosificación, y en un cuarto quienes no saben qué opinan pero opinan algo.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Educación emocional (III). Las emociones negativas.

    30/09/2020

    ¿Y si cambiamos el ideal romántico por la felicidad?

    18/09/2019

    ¡Qué bonito! Me lo llevo. Esa manía adulta de quitarles las cosas a los niños.

    05/02/2020
  • Enseñar aprendiendo

    La muñeca y el balón. Los juguetes no tienen género.

    08/01/2021 /

    Las navidades han llegado a su fin. Ya está, se han terminado los polvorones, los turrones y los villancicos. Como colofón final han dejado a su paso restos de papel de envolver y de cajas de cartón. Muñecas, balones, carritos de la compra, herramientas, legos, tractores, cocinitas y equipos de construcción han sido entregados con sigilo por Sus Majestades mientras los niños dormían el pasado día 6 de enero.

    Según el pequeño en el que estéis pensando mientras leéis esto sea un niño o una niña, lo más probable es que os identifiquéis más con un grupo de regalos que con otro. Los Reyes Magos llevan dejando regalos a los niños y niñas muchos años, pero parece que les está costando entender algunas cosas básicas relativas a la infancia y la educación infantil.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    El juego simbólico. Juguemos a ser humanos.

    09/07/2019

    ¿Es todo respetable cuando educamos?

    10/06/2021

    ¿Qué es una rabieta?

    09/12/2020
  • Enseñar aprendiendo

    Porque eres una mujer.

    05/03/2020 /

    El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y, desde hace unos días, los mensajes feministas se suceden en redes y demás medios de comunicación. Y aquí esto yo, que siempre he pensado de mí misma que soy feminista pero que me he mantenido en un discreto lugar al respecto durante gran parte de mi vida. No fue hasta hace unos años que empecé a manifestar mis opiniones al respecto de forma clara y sin miedo.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    ¡Shhh! No le digas nada, que llora.

    06/12/2019

    ¿Tú comes en el wáter?

    07/01/2020

    ¿Es todo respetable cuando educamos?

    10/06/2021
  • Enseñar aprendiendo

    ¿Y si cambiamos el ideal romántico por la felicidad?

    18/09/2019 /

    Las películas -y series, canciones o directamente conversaciones a mi alrededor- de mi infancia estaban llenas de príncipes salvadores y princesas indefensas, de besos de amor verdadero que lo curaban todo e, incluso, de escenas que vistas hoy en día se muestran como clara expresión de violencia de género. ¿Por qué la vida de las mujeres que han pasado los treinta está plagada de este tipo de referentes tóxicos?

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    La «mentira» de los Reyes Magos y Papá Noel.

    16/12/2018

    El verano y la temida retirada del pañal.

    27/07/2021

    ¡Shhh! No le digas nada, que llora.

    06/12/2019
  • Enseñar aprendiendo

    Contra la barbarie y la agresión: educación.

    23/12/2018 /

    ¿Un artículo aquí sobre violencia de género, sobre violaciones, asesinatos y agresiones? Sí. ¿Pero de verdad hay que meter a los niños en esto? Sí. ¿Pero no es innecesario? No, para nada. Todo lo contrario.

    Citar nombres de víctimas de este tipo de violencia es fácil, porque casi a diario los informativos advierten de un nuevo caso. Son muchos. Son demasiados. Víctimas de alguien que se consideró superior a ellas, víctimas de los juicios externos, víctimas del silencio. No podemos, no debemos, quedarnos quietos contemplando semejante barbarie. Porque es una realidad: las están matando. Nos están matando.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    ¿Se deberían eliminar los cuentos clásicos de colegios y bibliotecas?

    15/04/2019

    Las ocho semanas de permiso por paternidad ¿Y qué pasa con mamá?

    09/05/2019

    Decir «no».

    26/04/2021

Sobre mí

Mis Libros

www.vanesamartinezleon.com

Suscríbete

Recibe cada nueva publicación en tu email.

Acerca de

Buscar

Contacto

besosmocosos@gmail.com

Entradas recientes

  • Tetas y más tetas.
    En Enseñar aprendiendo
  • Experiencias en la infancia.
    En Enseñar aprendiendo
  • ¿Cómo lo haces para tenerlos a todos quietos?
    En Enseñar aprendiendo

Etiquetas

Adultos Crecimiento crianza Cuentos cursos Desarrollo Educación Emociones Escuela Familia Género Infancia Literatura Premios rabietas Vida Social
2025 ©