Besos Mocosos

  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Inicio
  • Dímelo leyendo
  • Enseñar aprendiendo
  • Mis Libros
  • Sobre mí
  • Contacto
Dímelo leyendo

Literatura infantil. Dímelo leyendo.

read more
Dímelo leyendo

Recomendación literaria: El pequeño Nicolás, de Goscinny y Sempé.

read more
Enseñar aprendiendo

La suerte de haber crecido libre.

read more
Enseñar aprendiendo

Los miro y ahora, veo.

read more
  • Dímelo leyendo

    Recomendación literaria: El pequeño Nicolás, de Goscinny y Sempé.

    30/10/2020 /

    El Pequeño Nicolás es una de esas series de libros que todo el mundo conoce, y por mérito propio. Creada por René Goscinny como guionista (a quien seguro que también conocéis por ser el creador de Astérix) y Sempé como dibujante, es todo un clásico de la literatura infantil. La serie comenzó a publicarse en el formato de historias cortas reunidas que conocemos en los años sesenta, y continuó haciéndolo tras la muerte de Goscinny, cuando su hija quiso recuperar las historietas que habían quedado sin edición. 

    Todos los libros que podemos encontrar de El Pequeño Nicolás son más que recomendables, y centrarme en alguno de ellos carece de sentido para mí. Lo que yo quiero es recomendar al completo la serie, diciéndoos que si por un casual no habéis leído alguno de los libros que la conforman, corráis a vuestra librería de confianza a por él. Será probablemente lo más enriquecedor que hagáis hoy.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Ratoncita y el Muro Rojo, de Britta Teckentrup.

    13/11/2019

    Literatura infantil. Dímelo leyendo.

    14/10/2018

    Recomendación literaria: Papá, por favor, consígueme la luna, de Eric Carle.

    29/06/2019
  • Enseñar aprendiendo

    El amor, sin límite.

    14/10/2020 /

    La primera vez que en una escuela infantil me dijeron que soltara a un bebé que tenía en brazos me quedé muy sorprendida. Si unas profesionales de la educación me lo decían, por algo sería. Así que aunque todo en mí me decía que eso no era lo que debía hacer, solté a ese niño que, habiendo estado llorando, empezaba a calmarse en mis brazos. La reacción no se hizo esperar. En cuanto el pequeño tocó la cuna el llanto volvió, si cabe, con más fuerza.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    El verano y la temida retirada del pañal.

    27/07/2021

    Tetas y más tetas.

    01/02/2022

    ¿Cómo elijo una escuela infantil?

    27/03/2019
  • Enseñar aprendiendo

    Educación emocional (III). Las emociones negativas.

    30/09/2020 /

    El tercer y último artículo de la trilogía sobre educación emocional ya está aquí y en esta ocasión vamos a centrarnos en las emociones negativas. Ya dijimos al hablar sobre las emociones positivas que la denominación, tanto de unas como de otras, tiene trampa. ¿Por qué? Pues porque las emociones no son buenas ni malas de por sí. Las emociones son neutras. No existen unas emociones más válidas que otras y todas ellas son necesarias. Son necesarias en cuanto a naturales, adaptativas y apropiadas en determinados momentos y situaciones vitales.

    En ese caso, ¿a qué llamamos emociones negativas? Pues llamamos así a aquellas emociones que nos hacen sentir mal. Porque si es cierto que son emociones totalmente válidas, también lo es que no son agradables. Como emociones que son, se presentan de forma inmediata y potente, haciendo que se desencadenen en nosotros un montón de sensaciones. Para los adultos esas sensaciones son viejas conocidas, pero para los niños son en muchas ocasiones completamente nuevas.

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    ¿Has sido bueno este año?

    30/12/2018

    La «mentira» de los Reyes Magos y Papá Noel.

    16/12/2018

    Experiencias en la infancia.

    11/11/2021
  • Enseñar aprendiendo

    El inicio de curso y la mascarilla que no podrá separarnos.

    11/09/2020 /

    Los niños de educación infantil acuden a la escuela los primeros días llenos de inseguridad, algunos, y de miedos, los que más. También los hay que llegan con una gran sonrisa e impacientes por comenzar esa nueva aventura, pero son los menos. Es lo normal. Si te separaran de la persona o personas que más quieres en el mundo, de tu refugio, de tu figura de apego, de tu todo, ¿cómo te sentirías? Pues eso.

    Para ponerlo aún más difícil todo eso llega con unas medidas de seguridad creadas para tratar de evitar el contagio y la expansión del Covid- 19. El virus, que parece haber llegado a derruir demasiadas cosas, obliga también a que en los centros escolares se tenga especial cuidado y se adopten protocolos de actuación destinados a salvaguardar la salud de niños y profesionales de la educación. 

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    Escuela infantil universal y gratuita… ¿por fin?

    13/01/2019

    Cuidar de un hijo debería ser un derecho para los padres y para el bebé.

    17/05/2019

    Las rabietas, también en los adultos.

    16/11/2020
  • Enseñar aprendiendo

    Educación emocional (II). Las emociones positivas.

    22/07/2020 /

    En este segundo artículo de la trilogía sobre educación emocional (pincha aquí para leer el primero), he querido centrarme en las emociones positivas. ¿Y qué son las emociones positivas? Pues he de reconocer que la pregunta tiene truco. 

    Leer Más
    Vanesa Martínez-León

    Tal vez te guste

    ¿Qué nos ocurre cuando nos relacionamos habitualmente con niños?

    14/10/2019

    El juego simbólico. Juguemos a ser humanos.

    09/07/2019

    ¿Y si cambiamos el ideal romántico por la felicidad?

    18/09/2019
23456

Sobre mí

Mis Libros

www.vanesamartinezleon.com

Suscríbete

Recibe cada nueva publicación en tu email.

Acerca de

Buscar

Contacto

besosmocosos@gmail.com

Entradas recientes

  • Tetas y más tetas.
    En Enseñar aprendiendo
  • Experiencias en la infancia.
    En Enseñar aprendiendo
  • ¿Cómo lo haces para tenerlos a todos quietos?
    En Enseñar aprendiendo

Etiquetas

Adultos Crecimiento crianza Cuentos cursos Desarrollo Educación Emociones Escuela Familia Género Infancia Literatura Premios rabietas Vida Social
2025 ©